Este fin de semana me acompañará Ivan Merchan, bellísima persona, buén compañero y un grán pescador de depredadores; que se adentra en el maravilloso mundo del carpfishing. Pescaremos durante tres días en un pequeño paraiso, en el que no se lo que "pescaremos" pero seguro que pasaremos una grata y apasionante sesión de pesca.
Muy pronto os mostreremos una cronica de estos días.
El Carpfishing para mi es algo más que el simple hecho de pescar un pez, lo mio va más lejos; me apasiona sentirme dentro de la Naturaleza, formar parte de ella, sin alterarla, sin dañarla, respetando todo lo que la engloba... Me siento un afortunado pescando muchos de los sitios de los cuales apenas o casi nadie conoce, lugares en los que te das cuenta de que hay algo más.....
MIS ANDADAS EN LA PESCA...
Mis andadas en el mundo de la pesca comenzaron cuando solo tenía cuatro añitos; mi abuelo fue el que me inculcó este maravilloso deporte, a quien acompañaba siempre en todas sus salidas..tras fallecer fue mi padre mi otro gran maestro, con el cual he pasado muchos dias y horas juntos al lado de las orillas; en cuanto salía del colegio lo tenia todo ya preparado, y me decía venga vayámonos de pesca...Gracias a ellos se lo debo todo lo que se y en especial a mi padre que es la persona más maravillosa que tengo..todo lo que tengo y se, se lo debo gracias a el..GRACIAS PAPA¡¡¡
UN SALUDO Y BUENA PESCA.
"RESPETEMOS EL MEDIO AMBIENTE, SIN EL, NO PODRÍAMOS PRACTICAR NUESTRO DEPORTE"
miércoles, 23 de noviembre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
Disfrutemos de lo que nos rodea...
No todo consiste en pescar, tambien debemos saber todo lo que engloba lo que nos rodea, respetar cada parte de nuestro ecosistema, empezando por una simple plantita, un ser vivo como por ejemplo una ranita, o incluso y algo muy espectacular los paisajes que nos deparan los amaneceres y atardeceres durante nuestras jornadas de pesca...
Disfrutar de la Naturaleza es algo mágico y espectacular.
Ismael Fuentes "Fuentes".
Disfrutar de la Naturaleza es algo mágico y espectacular.
Ismael Fuentes "Fuentes".
viernes, 14 de octubre de 2011
Lamentable situación¡¡¡
Por desgracia existen escenarios con mucha presión de pesca, donde los peces se encuentran en un estado lamentable y los responsables de estos lugares aun viendo la situación, no hacen nada al respecto, no ponen los medios necesarios para poder, por lo menos, evitar que siga sucediendo estas "Barbaridades".
He estado pescando en un lugar en donde todos o casi todos los peces que he consiguido cojer, presentaban fuertes heridas y hemorragias, zonas ya enquistadas; la verdad que no es nada agradable esta situación pero NADIE DICE Y HACE NADA AL RESPECTO¡¡¡¡
Por favor cuidemos nuestros peces y nuestro entorno ya esta bien de hacer daño, al final nos quedaremos sin nada por culpa de estas atrocidades.
He estado pescando en un lugar en donde todos o casi todos los peces que he consiguido cojer, presentaban fuertes heridas y hemorragias, zonas ya enquistadas; la verdad que no es nada agradable esta situación pero NADIE DICE Y HACE NADA AL RESPECTO¡¡¡¡
Por favor cuidemos nuestros peces y nuestro entorno ya esta bien de hacer daño, al final nos quedaremos sin nada por culpa de estas atrocidades.
martes, 27 de septiembre de 2011
Cebos de calidad, jornadas perfectas¡¡¡
La utilización en nuestras jornadas de pesca , de boilies de buena calidad como es en este caso los cebos de SBS y Vitalbaits, te deparan con maravillosas capturas...Los componentes de estos cebos son totalmente naturales, con la presencia en el caso de SBS del CSL.
Jornadas cortas, y la utilización de cebos de alta calidad igual a bueno resultados.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Pescando entre un bosque de algas¡¡¡¡
Muchos de nuestros embalses se encuentran repletos de algas, las cuales dificultan en la mayoría de
las ocasiones la pesca; haciendo imposible una perfecta colocación de nuestros montajes, los hilos se enredan continuamente entre ellas, y para muchos comienza a ser un calvario, y terminan por recoger sus bártulos y marcharse para casa. Estos ambientes son un medio de alimentación y protección para nuestras amigas en diferentes épocas del año, entre las algas podemos encontrar multitud de alimentos diferentes, como son insectos, larvas, cangrejos, huevas de peces, etc. Podemos encontrar multitud de variedades de algas tanto en el fondo como en la superficie de nuestros ríos y embalses, con diferentes formas, tamaños y comportamientos distintos.
En el caso de pesca en zonas de las calvas o con algas de pequeña longitud utilizaremos cebos flotantes con bajos de unos 25 cm, para que el plomo (de unos 60 grs plano) una vez que se introduzca entre ellas, nuestro montaje quede por encima de las mismas. Nuestro montaje irá unido a una bolsa o malla de PVA en la cual introduciremos pellet, engodo o lo que queramos utilizar para que haga un “asiento” sobre las algas. Pondremos también una esponja soluble en la punta del anzuelo para elevar este sobre las algas.
El cebado más recomendable para cualquier situación de pesca entre algas son las semillas y pellet. Las semillas más utilizadas son el maíz, el trigo y el cañamón aunque podremos meter cualquier tipo de semilla a gusto de cada pescador.
miércoles, 24 de agosto de 2011
¿Cebos y anzuelos pequeños o grandes?
Un saludo y buena pesca.
viernes, 12 de agosto de 2011
Pescando entre ramas¡¡¡
Muy pronto os mostraré mis resultados pescando en zonas casi imposibles de meter un montaje¡¡¡¡
Aqui os dejo unas imagenes de puntos donde comen nuestras amigas.
Aqui os dejo unas imagenes de puntos donde comen nuestras amigas.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Semana Santa a pie de agua
Casi finalizadas las clases de la Universidad y rozando ya las vacaciones de Semana santa, me dispuse a preparar un puesto de pesca en un pequeño embalse de la provincia de Cáceres. Esta vez iba acompañado de mi novia, ambos disponíamos de cinco días por delante para disfrutar de nuestra pasión juntos.
El paraje escogido es un pequeño embalse situado en medio de una dehesa preciosa, en el que abundan especies como la carpa (Cyprinius carpio) en sus dos especies royal y común, también nos encontramos con el codicioso barbo en sus dos especies el Barbus camizo y Barbus comun; habitan sus aguas el black bass (Mycropterus salmoides) y otras especies como la gambusia y el carpin. Este entorno es muy rico en comida natural ya que presenta una buena población de cangrejos y de mejillones de río, festín de lujo para los peces...
Unos días antes de la salida, comenzamos con los preparativos; mi novia se encargó de comprar toda la comida necesaria para la jornada y yo me dispuse a preparar todo el equipo necesario para la misma. Por fin llegó el día, a las siete de la mañana todo el mundo en pié incluido mi padre que sería el que nos acercará a la orilla del embalse para así poder estar allí sin coche evitando de esta manera indicios de personas en el embalse.
Una vez descargamos el coche, sabíamos que nos esperaba una dura tarea ,de llevar todo el material a cuestas durante casi medio kilómetro hasta llegar al puesto escogido, para esta acción necesitamos echar doce viajes cargados hasta los ojos...Una vez que todo el material estaba en el puesto, nos dispusimos a la preparación de todo el campamento, tienda, cañas, trípode, barca...en fin un sin fin de arsenal que solemos llevar todos los carpistas...Por fin todo listo solamente nos falta lanzar las cañas...
La técnica empleada fue realizar tres spot diferentes para así poder abarcar más zonas productivas; los montajes fueron muy simples: una de las cañas llevaba un puente realizado en fluoro carbono con un plomo inline y un bajo de línea de 25 libras recubierto y un anzuelo del nº 4 de la marca Carp-zone; la otra caña estaba montada con un puente de lead core y un anzuelo del nº 6 de la misma marca , con un montaje de maggot y por finalizar la última caña estaba montada con un montaje helicóptero.. Los cebos empleados para el anzuelo fueron gusanos, boilie de cangrejo de carp-zone y un pop-up de plátano. Ya estaban lanzadas las cañas una de ellas en una zona de herbarios, otra en una pequeña zona somera a escasos metros de la otra orilla y la última junto a una encina hundida, ahora solamente quedaba esperar....
Los dos primeros días se pasaron sin ningún signo de actividad pero nosotros seguíamos con esperanzas; al cuarto día llego la primera picada de la sesión una preciosa royal de 7 kilos de peso que nos ofreció un verdadero y bello combate, con las correspondiente sesión fotográfica soltamos al pez; esta picada nos lleno de alegría por lo que decidimos de seguir haciendo el mismo cebado en pequeñas cantidades...el día se continuó sin ninguna picada más hasta que llegadas las 9 de la noche, un fuerte pitido de mis alarmas y una carrera angustiosa del pez por liberarse del anzuelo nos deparó con un maravilloso ejemplar de carpa royal que arrojo en la báscula 13 quilos, que para nosotros era algo maravillo y espectacular ya que en dicho pantano nunca nadie había sacado tan bello ejemplar; guardamos al pez en el saco de retención y nos dispusimos hacer llamadas a mi habitual compañero de pesca que sin pensárselo se acerco a ver tan maravillo ejemplar, una vez realizado el proceso de fotografías fue devuelto a su medio....
Con esta captura y ya cansados nos dispusimos a recoger todo el material y a marcharnos para casa (aunque pensaba la que nos esperaba hasta llegar al coche). Pero os aseguro que fue una experiencia preciosa en la que la Naturaleza y los peces grandes se dejaron ver en todo su apogeo casi primaveral....Muy pronto estaremos de nuevo en este lugar, haber que nos depara este maravilloso oasis de paz y tranquilidad....

martes, 19 de julio de 2011
El Paraiso perfecto....
Esta vez nos juntamos varios compañeros de esta afición para disfrutar de tres días de pesca, para esta ocasión escogimos un pequeño embalse cerca de nuestra localidad en la que la población de carpas y barbos, al igual que de black bass es espectacular sobre todo en la media,de los pesos que se suelen sacar...el paraje es muy bonito rodeados de encinas...desde donde se puede oler la paz y la tranquilad...
Al día siguiente mi compañero tenía todas las cañas destensadas y se dispuso a sacarlas cuando la sorpresa era que en una de sus cañas había enganchada una carpa royal que pesó 5 kilos, la cual se había metido en una zona de herbarios por lo que costo sacarla de su refugio, por el peso que había que arrastrar hacia la orilla.. en la siguiente jornada no cogimos nada, comenzó a llover muchísimo y el aire parecía un huracán así que entre barro, agua y aire comenzamos a recoger todo el material para volver a casa...
domingo, 17 de julio de 2011
Jornada de peces pequeños¡¡¡maravillosos¡¡¡
Estábamos la noche anterior en la terraza de un bar con unos familiares, charlando como siempre de lo mismo ¨pesca¨, y hablando decidimos acercarnos a la mañana siguiente a nuestra gravera, a pasar juntos un día en el campo...Sobre las 7 estábamos en la orilla, deseando como niños chicos comenzar la sesión...Una vez tiradas las cañas tocaba esperar.......
Estos son los momentos agradables que te deparan las sesiones de carpfishing.......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)