Jornadas cortas, y la utilización de cebos de alta calidad igual a bueno resultados.
El Carpfishing para mi es algo más que el simple hecho de pescar un pez, lo mio va más lejos; me apasiona sentirme dentro de la Naturaleza, formar parte de ella, sin alterarla, sin dañarla, respetando todo lo que la engloba... Me siento un afortunado pescando muchos de los sitios de los cuales apenas o casi nadie conoce, lugares en los que te das cuenta de que hay algo más.....
MIS ANDADAS EN LA PESCA...
Mis andadas en el mundo de la pesca comenzaron cuando solo tenía cuatro añitos; mi abuelo fue el que me inculcó este maravilloso deporte, a quien acompañaba siempre en todas sus salidas..tras fallecer fue mi padre mi otro gran maestro, con el cual he pasado muchos dias y horas juntos al lado de las orillas; en cuanto salía del colegio lo tenia todo ya preparado, y me decía venga vayámonos de pesca...Gracias a ellos se lo debo todo lo que se y en especial a mi padre que es la persona más maravillosa que tengo..todo lo que tengo y se, se lo debo gracias a el..GRACIAS PAPA¡¡¡
UN SALUDO Y BUENA PESCA.
"RESPETEMOS EL MEDIO AMBIENTE, SIN EL, NO PODRÍAMOS PRACTICAR NUESTRO DEPORTE"
martes, 27 de septiembre de 2011
Cebos de calidad, jornadas perfectas¡¡¡
La utilización en nuestras jornadas de pesca , de boilies de buena calidad como es en este caso los cebos de SBS y Vitalbaits, te deparan con maravillosas capturas...Los componentes de estos cebos son totalmente naturales, con la presencia en el caso de SBS del CSL.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Pescando entre un bosque de algas¡¡¡¡
Muchos de nuestros embalses se encuentran repletos de algas, las cuales dificultan en la mayoría de
las ocasiones la pesca; haciendo imposible una perfecta colocación de nuestros montajes, los hilos se enredan continuamente entre ellas, y para muchos comienza a ser un calvario, y terminan por recoger sus bártulos y marcharse para casa. Estos ambientes son un medio de alimentación y protección para nuestras amigas en diferentes épocas del año, entre las algas podemos encontrar multitud de alimentos diferentes, como son insectos, larvas, cangrejos, huevas de peces, etc. Podemos encontrar multitud de variedades de algas tanto en el fondo como en la superficie de nuestros ríos y embalses, con diferentes formas, tamaños y comportamientos distintos.
En el caso de pesca en zonas de las calvas o con algas de pequeña longitud utilizaremos cebos flotantes con bajos de unos 25 cm, para que el plomo (de unos 60 grs plano) una vez que se introduzca entre ellas, nuestro montaje quede por encima de las mismas. Nuestro montaje irá unido a una bolsa o malla de PVA en la cual introduciremos pellet, engodo o lo que queramos utilizar para que haga un “asiento” sobre las algas. Pondremos también una esponja soluble en la punta del anzuelo para elevar este sobre las algas.
El cebado más recomendable para cualquier situación de pesca entre algas son las semillas y pellet. Las semillas más utilizadas son el maíz, el trigo y el cañamón aunque podremos meter cualquier tipo de semilla a gusto de cada pescador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)